Un mercado en pausa

El panorama europeo de private equity está cambiando rápidamente. La recaudación de fondos en Europa ha caído un 25 % en 2024 según datos de Invest Europe y EY, con una presión creciente de los LPs por recibir resultados tangibles antes de reinvertir. Mientras los grandes fondos internacionales siguen levantando capital (EQT, Cinven), los GPs medianos y pequeños se enfrentan a enormes dificultades para cerrar nuevos vehículos: más del 60 % declara que el fundraising es su principal reto, y un 40 % admite no encontrar salidas claras para sus participadas.

La consecuencia: menos liquidez, más exigencia, y un entorno donde sólo sobrevivirán quienes sean capaces de ejecutar de forma excelente. y cada vez más fondos luchan por alcanzar sus objetivos de cierre. Lo que antes era una maquinaria en crecimiento constante, hoy se enfrenta a la escasez de liquidez, la presión de los LPs y un entorno macroeconómico incierto.


Donde otros ven freno, nosotros vemos oportunidad

En LEO MAGNO, creemos que el valor en private equity no está solo en levantar más capital, sino en gestionar mejor la inversión realizada. Mientras el fundraising se enfrenta a un entorno complejo, observamos tendencias que refuerzan el papel transformador de los GPs y la oportunidad de colaborar de manera más estrecha:

  • Empresas en el centro de la transformación: En mercados como Iberia, el espacio que globalmente se denomina «mid-market» está mayoritariamente compuesto por pymes que requieren una aproximación más personal, artesanal y cercana.
  • Los LPs exigen resultados: Con menos liquidez disponible, los LPs valoran a los GPs que generan valor real y crecimiento sostenible. Aquí es donde una colaboración estrecha entre equipos inversores y operating partners puede marcar la diferencia.
  • Holding periods más largos, salidas más complejas: En Europa, la duración media ha alcanzado los 5,7 años, un 21 % más que en 2020. Esta prolongación refleja los efectos de la inflación, los tipos de interés elevados y la creciente cautela en las estrategias de salida. Una realidad que exige preparación y visión operativa y estratégica.

El papel de LEO MAGNO: convertir experiencia en soluciones para transformar

Desde LEO MAGNO proponemos una colaboración basada en la confianza y la complementariedad. No sustituimos a nadie; lo potenciamos:

  1. Transformamos la operativa de las participadas: Diagnosticamos, ejecutamos e institucionalizamos mejoras reales en equipos, procesos y resultados.
  2. Preparamos empresas para el exit (incluso en mercados sin liquidez): Construimos historias creíbles de crecimiento y profesionalización, en línea siempre con la estrategia del fondo.
  3. Aceleramos la integración post-adquisición: Alineamos equipos, OKRs y cultura, para que las sinergias no queden solo en los PowerPoints y Excel.
  4. Acompañamos en procesos secundarios complejos: Ayudamos a que el activo vuelva a contar una historia atractiva para un nuevo inversor, alineando objetivos con el equipo GP.

Conclusión: sumamos para construir valor

Si 2021 fue el año de los recaudadores, 2025 será el de los constructores. En LEO MAGNO elegimos estar del lado de quienes no solo sueñan con retornos, sino que los fabrican. Y lo hacemos juntos con los equipos GP, desde una visión de colaboración, respeto y suma de competencias.

Porque cuando el capital se enfría, la ejecución compartida se vuelve oro.

¿Hablamos?


Descubre más desde LEO MAGNO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.